Estoy viviendo una de las etapas mas felices de mi vida, cuidando de mi hijo mayor, y de mi bebé. No sería justo que solo experimentara recetas para una parte de la familia. Aitor, que solo tiene 9 meses, hace una verdadera fiesta a la hora de la comida, y siempre, cucharada en boca, investiga el sabor y se vuelve eufórico cuando le gusta. Esta es una de las papillas que se come mejor, a decir verdad, no deja ni la muestra!
Con esta cantidad salen 10 potitos de 125 g.
Tiempo de preparación: 41 minutos.Ingredientes:
- 20 g de aceite de oliva.
- 100 g de cebolla en cuartos.
- 100 g de puerro (solo la parte blanca).
- 600 g de calabaza.
- 100 g de patata.
- 2 manzanas golden, peladas y cortadas a cuartos.
- 300 g de agua.
- 250 g de pechuga de pollo o pavo, sin nada de grasa, cortada en dados.
- 1/2 cucharadita de sal.
Preparación:
- Ponemos en el vaso el aceite, la cebolla y el puerro. Programamos 7 minutos, temperatura 100º , velocidad 3.
- Mientras, pelaremos las patatas, la calabaza y las manzanas y las cortaremos en dados. Una vez finalizado el tiempo, las incorporaremos en el vaso con el agua y la sal y programaremos 20 minutos, temperatura 100º, velocidad 1.
- Añadimos la pechuga de pollo o pavo, y programaremos 10 minutos, temperatura 100º, velocidad 2.
- Cuando haya bajado un poco la temperatura, trituraremos durante 3 minutos en velocidad progresiva 5-7-10. Comprobaremos que haya quedado una crema muy fina, si no es así, programaremos unos minutos mas a la misma velocidad.
Esta papilla tiene un sabor dulce y fresco. Además, es rica en provitamina A, tan necesaria para el bebé..
5 comentarios:
hola Natalia , soy Azahar y me va a venir estupendamente esta receta, pues yo estoy disfrutando de un nieto precioso llamado Alvaro. Gracias por esta receta y un saludo muy grande y que disfrute mucho de tu bebe
Se la he hecho a mi niño y le ha encantado. Muchas gracias x tu receta.
pero la sal non para bebe
A mi bebé le encanta esta papilla. Estupenda receta. Gracias!
A mi bebé le encanta esta papilla. Estupenda receta. Gracias!
Publicar un comentario