
Hoy os voy a transmitir una receta que invade mis recuerdos. Cada vez que la cocino, mis sentimientos hacen un retroceso hacia la época que vivía con mis padres y mis hermanos. Mi madre cocinaba este plato, para que cuando viniéramos del colegio, comiéramos con alegría y ganas. Es el típico plato, que aunque no tengas hambre, surge nada mas que por la olor... y cuando lo pruebas, ummmmm!!! no puedes parar de comer...
Receta para 4 personas, siempre y cuando lo acompañeis de un entrante, como una ensalada, o de una guarnición, como sería el caso de arroz blanco. Tiempo de preparación: 52 minutos.
Ingredientes:
- 90 g de aceite.
- 6 dientes de ajo.
- 80 g de tomate maduro cortado en cuartos.
- 130 g de cebolla en trozos grandes.
- 8 muslos o contramuslos de pollo, sin nada de grasa. (1 kilo).
- sal y pimienta.
- una hoja de laurel.
- 230 g de coñac.
- 20 g de piñones.
- 1/2 palito de canela.
- 10 ciruelas o pasas.
Preparación:
- Ponemos el aceite en el vaso, con los ajos y programamos 4 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
- Colocamos la mariposa. Añadimos la cebolla, el tomate, la sal, y el pollo previamente salpimentado.
- Programamos 8 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
- Incorporamos los piñones, la hoja de laurel, la canela, y el coñac. Programamos 40 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Cuando falten 15 minutos para finalizar, añadiremos las pasas o ciruelas por el bocal.
Sugerencia: Podemos aprovechar el último tiempo para cocer arroz en cacitos, el cual luego lo usaremos de guarnición en este plato. Para ello, pondremos moldes tipo flanera con 30 g de arroz (yo usé integral), 5o g de agua, unas gotas de aceite y una pizca de sal. Los pondremos en el recipiente varoma, y este encima de la tapa cuando falten unos 20 minutos para que el tiempo termine.
Espero que el resultado de esta receta, os guste tanto como a mi!!
20 comentarios:
Que buena pinta, Natalia. Me lo voy a apuntar para el proximo dia que haga pollo.
Me encantan tus recetas!.
Un besico,
Mar Martinez
Esta me la apunto, que rico tiene que estar! una duda, en la tmx 21 sabes si se pueden echar los muslos tal cual? no serán muy grandes?
Que buena pinta, esta la hago seguro!
Soy Pilar del grupo facebook de thermomix! La de la boina roja, jaja...
que rico......
asi lo guisaba mi yaya,muchas gracias
Tiene una pinta estupenda, lo haré porque me gustan todos los ingredientes, sobre todo las ciruelas y los piñones.
Qué rico... me apunto la receta, gracias.
Hola,
Hace poco que sigo tu blog,así que aún no he podido cocinar nada. Me encantan tus recetas. Ésta va a caer seguro. Muchas gracias
Que bien! Seguro que os va a encantar, es una receta con mucho sabor y mucha historia...
Elisa, el tema de la T21, el tamaño del vaso es el mismo que en la T31, poniendo la mariposa no tiene porque haber problema. Si estás mas tranquila, ponlo en trozos mas pequeños, queda muy bueno igual!
Besitos y muchas gracias a tod@s!
Natalia, estoy haciendo el pollo a la calatana. Pero ahora leyendo otra vez la receta no veo cuando añades los 130 gr. de cebolla que pones en los ingredientes, la he de poner o no?
Susana! Se me pasó por alto! La cebolla va en el punto dos, ya la he incluido. Como te ha quedado? Besitos guapa!
Hola Natalia, me quedó bien, la agregé en ese punto, menos mal!!! El pollo delicioso. Gracias por la receta.
Hola! Hoy lo he hecho para comer y estaba... Buenísimo! Muchas gracias!
yo tb tengo la t21...lo probare a ver q tal sale..gracis por compartir tus recetas con nosotras
maite
Buenísimo, me ha encantado, tiene un toque dulzón y la salsita que queda deliciosa!
Hola natalia he preparado tu receta y tengo que decirte que estoy encantada...ummm que rico!!!!
muchas gracias un besito.
una pregunta.... que pasa si no le pongo la mariposa?? esque ahora mismo no la tengo....
Me encanta esta receta y casi siempre que hago pollo lo hago así....solo que añado una cucharadita de miel y más frutos secos (almendras, nueces....), le da un toque especial.
Gracias por compartir.
Buenas pinta, la verdad es que las recetas con pollo son sencillas y están sabrosas, mi preferida el pollo a la cerveza
Yo esta receta la hago de vez en cuando desde hace bastante tiempo. Sale espectacular. Para chuparse los dedos. Pero no se me había ocurrido lo de los vasitos de arroz en el varoma. La próxima vez lo probaré.
Publicar un comentario