
Hoy me he decidido por una receta de pan fácil y muy bueno. Lo he hecho, porque creo, que el pan es algo muy común en todas las casas. En mi caso, hago pan, porque la panadería la tengo muy lejos, y como es un momento prepararlo, tengo pan recién hecho cada día... y la casa, con un aroma a panadería... no me digáis que no, esa olor, hace hogar!!
Ingredientes:
- 200 g de agua.
- media cucharadita de sal.
- 15 g de levadura fresca de panadería.
- 325 g de harina.
- 75 g de harina de fuerza.
- harina para trabajar el pan.
Preparación:
- Ponemos en el vaso el agua y la levadura y programamos 30 segundos, 37º, velocidad 3.
- Ponemos el resto de ingredientes y programamos 2 minutos, velocidad espiga.
- Una vez transcurrido el tiempo, reservamos la masa en un bol, tapada con film osmótico, hasta que doble su volumen.
- Cuando haya doblado, dividimos la masa en dos trozos y le damos la forma deseada, le hacemos unos cortes por encima de un cm. de profundidad, y dejamos reposar hasta que vuelva a doblar su volumen. Una vez doblado,pulverizamos agua en la superficie, lo ponemos en el horno 25 minutos a 220º, y cuando finalice el tiempo, tendremos un pan, auténtico de panadería!
Sugerencias: a los amantes del pan integral (como yo), se puede substituir la harina normal, por harina integral y mezclarla con la de fuerza.. queda un pan riquísimo.. También podemos decorar la superficie con sésamo, el cual le dará un delicioso gusto a tostado....
11 comentarios:
cual es la arina de fuerza]?
La venden en los supermercados, se llama tal cual. Es una harina especial para masas.
Te ha quedado fenomenal este pan Natalia. Un besazo.
Natalia, quiero hacerte una consuta. Hice el pan y, a pesar que estaba buenísimo, la corteza quedo para nuestro gusto, excesivamente dura, ¿A que puede ser debido?
Hola Imma! En cada casa, el horno es un mundo, y quizas tu horno tenga más ponténcia y el pan necesite menos tiempo o temperatura mas baja.
También, durante la cocción, puedes ir observando el pan,y parar el horno cuando lo toques y la corteza ya esté crujiente y doradita.
De todas formas, un truquito para cuando el pan te salga con la corteza dura, es dejarlo unas horitas dentro de una bolsa de plástico.
Espero haberte ayudado!
Muchisimas gracias Natalia, lo tendré en cuenta para proximas ocasiones.
Hola!!! yo tengo una pregunta ¿Cuánto tiempo es en total desde que haces la masa hasta que lo metes en el horno? gracias por todo
Hola! hoy hice el pan, y unos bollinos preñados, me quedaron fantásticosssssss!!!!! no sobro nada de pan...., me parece que lo haré mas a menudo. gracia otra vez
Hola Marta! ya veo que lo has solventado con la experiencia.. la verdad que es un pan que queda muy bueno, de panaderia! ajaj... y esos bollos preñaos,,, ummmmmm!!!! me los imagino!
Hoy he hecho tu pan y me ha encantado. Es el mejor que he hecho desde que tengo la thermo, mucho mejor que el de las panaderias. así si que vale la pena hacer el pan para casa. gracias y felicidades por tu blog.
Hola,que cantidad de pan sale con las medidas q das?Gracias
Publicar un comentario