Hoy he ido a la masía de un amigo a pasar la tarde. Me encanta ir porque tiene huerto y gallinas y yo me convierto en una niña.. Mi gran deseo es recoger verdura y fruta del huerto, y huevos de las gallinas!!! Hoy he recibido una preciosa selección de cerezas rojas (son tan bonitas, que parecen de mentira), una alcachofa, seis cebollas super grandes y dos huevos. Y aquí estoy, después de haber cenado como una reina, dispuesta a compartir uno de los platos mas ricos, naturales y sabrosos que he tenido el placer de degustar...
Ingredientes para 4 personas.
Tiempo de preparación: 35 minutos.
Ingredientes:
- 4 galletas tipo Maria.
- 3 dientes de ajo, pelados.
- 500 g de cebollas, peladas y cortadas en cuartos.
- 1 ramillete de perejil.
- 60 g de aceite de oliva.
- 1 k de calamares cortados en aros o en trocitos de 3 cm por 3 cm.
- media cucharadita de sal.
- una pizca de pimienta.
- media cucharadita de pimentón dulce.
- 2 hojas de laurel.
Preparación:
- Ponemos en el vaso las galletas, y las trituramos programando 4 segundos en velocidad 7. Reservamos.
- Introducimos en el vaso, los ajos, las cebollas y el perejil. Programamos 3 segundos, en velocidad 4. Con la ayuda de una espátula, bajamos los restos de las paredes.
- Agregamos el aceite, y programamos 4 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
- Por último, añadimos los calamares, la sal, la pimienta, el pimentón, las galletas reservadas y las dos hojas de laurel. Programamos 30 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Cuando termine el tiempo, servir inmediatamente.. Espero que os guste!
Sugerencias: esta receta se puede acompañar de arroz blanco, queda un plato muy completo y muy rico...
7 comentarios:
Esta tengo que probarla!!! :) Tienen una pinta fantástica!
Besote guapa!
Hoy voy a hacer esta receta, yo siempre hago los calamares en su tinta pero esta tiene una pinta!!!! Lo que pasa que yo voy a hacer la mitad, a ver cómo sale!!!!
Hola Natalia,
me gusta mucho tu blog.
HAce unos días probé tu receta y los calamares soltaron muchísima agua. Como 3/4 de litro. Te parece normal?
Hay alguna forma de evitarlo?
Gracias!
Hola anónimo! los calamares no estarían congelados? esque congelados guardan mucha agua.. yo lo que hago, congelados o no, los dejo escurrir en papel de cocina como diez minutitos, y con el mismo papel los voy chafando para que suelten exceso de agua, de esta forma a mi no me sueltan casi agua.. Prueba así!
un besito
SENCILLAMENTE ESPECTACULARES. A MO ME SUELTAN AGUA, PERO SE LIGA CON LA GALLETA Y SALE UNA SALSA ESPESITA RIQUÍSIMA.
vamos a cocinar esos calamares
Eres una fenómena Natalia,
Hace tiempo que no pones recetas nuevas verdad?
Publicar un comentario