Os voy a mostrar una forma de hacer el pollo al limón. Hasta ahora, todos los que había probado, no me habían acabado de convencer, sobretodo porque en la gran mayoría, la textura acababa siendo siempre gelatinosa. Por fin, he encontrado un modo de hacer esta receta, con una textura y un gusto divinos... Es una de las recetas, que te sorprende mientras la cocinas, por cierto, es bien rápida, y que cuando la pruebas, no hay quien te pare! Además, resulta muy ligerita, y acompañada de arroz o pasta, tenéis un plato muy completo...
Ingredientes para 4 personas.
Tiempo de preparación: 30 minutos.
Ingredientes:
- 50 g de aceite de oliva.
- 2 dientes de ajo pelados.
- 15 g de almendras tostadas y peladas.
- 1 tostada de pan integral de unos 5 g.
- 70 g de zumo de limón.
- 30 g de agua.
- 40 g de aceite de oliva, que necesitaremos, a parte del anterior.
- 700 g de pollo en trozos o dados. (pechuga, muslitos, etc...).
Preparación:
- Introducimos en el vaso, 50 g de aceite, con los ajos y las almendras tostadas y programamos 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
- Añadimos la tostada integral y programamos 3 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
- Con la ayuda de una espátula y volcando un poquito el vaso, pondremos el aceite en un vaso, y dejaremos los ajos, almendras y la tostada Agregaremos el zumo de limón y el agua y programaremos 20 segundos velocidad 5. Retirar del vaso y reservar.
- Vertemos el aceite reservado en el punto 3 y completaremos hasta llegar a los 70 g. Lo calentamos programando 4 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara.
- Colocamos la mariposa en las cuchillas y añadimos el pollo. Programamos 14 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
- Agregamos ahora la sal y la picada de almendras reservada y programamos 6 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Una vez finalizado el tiempo, serviremos el pollo inmediatamente acompañado de arroz blanco o bien pasta hervida.. Por cierto, habeis visto que pasta mas bonita he puesto en la foto? son flores muy originales, jajajj!!
Que aproveche!!!
27 comentarios:
otra rcetilla que tiene una pinta estupenda...y he probado los tulipanes,quedan ricos y vistosos
Muy rico. Seguro que la hago!
Un pollo riquísimo. Un besazo.
que bueno tiene que estar. Un saludo
Que rico Natalia, lo haré pronto seguro! ya te contaré...
Debía estar bien rico asi que si me lo permites, copieteo la receta para probarla, que ya me lo habían recomendado pero así nunca lo he probado y con almendritas debe estar aún más rico. Un besito.
Cris.
Espectacular!!!! esta noche lo preparo, seguro que queda riquísimo! muchas felicidades por la receta
¿Y si le quito las almendras pasa algo? Es que en casa son todos alérgicos
Ana no hay ningun problema, pero entonces, en lugar de poner una tostada, pon dos. Ya me dirás a ver que tal!
A las demás, gracias por vuestros comentarios, y si haceis la recetita, no dudeis en decirme que tal os ha salido!
Besitos!
Hola Natalia!!,
Ayer probamos esta receta en casa... y nos encantó!! Queda con un sabor a limón muy delicado... la próxima vez que la hagamos le pondré en el último paso unas almendras tostadas enteras, que seguro que le van bien. Gracias por compartir con nosotros tu tiempo y tu esfuerzo.
Un besico, Ana.
hoy hemos probado el pollo, riquisimo, me ha pedido que lo repita mañana. gracias por la receta.
Hola Natalia,
Sigo tu blog desde hace un tiempo. Me gustan mucho tus recetas. Hoy he hecho el pollo al limón. nos ha gustado mucho. Quería preguntarte una cosilla. Quizás me haya quedado un poco seco, no sé porqué será. Hice la receta por la mañana y lo comimos al mediodía. Será por eso? Es una receta para comer al momento. No sé igual esto es una tontería...
Muchas gracias por compartir tus recetas con nosotros.
Besos.
Ana
Ana, puede que al calentar el pollo de nuevo pierda la jugosidad, yo siempre lo como al momento. De todos modos si tienes que hacerlo para comerlo mas tarde, quizas te vaya mejor hacerlo con la parte del muslito, es mas jugoso y no te quedará seco...
Me alegro que os haya gustado a tod@s!!!!
Un besito!
UMMMMMMMM!!!! Con unas espirales y un toque de hierbas de Italia... Bueno, buenísimo.
Gracias Natalia. Un beso.
Muy bueno. Gracias. Veo que mis primeras intuiciones al preparar los primero platos con la Thermomix no fueron tan distantes de los más expertos. Yo preparaba el pollo con cebolla y zanahoria y lo hacía de forma similar. Vuestros consejos son ideales para mejorar. Gracias.
Hola Natalia y compañía, acabo de comer est pollo aunque como estoy d régimen no puse las almendras, sino 2 tostadas d pan integral como sugerist a Ana, está bueniiisima, jugosiiisima,y un sabor riquísimo, así que con almendras no me quiero ni imaginar.
Volveré a hacerla para mi chico y nuestras niñas, pero con almendras ellos que pueden, seguro que les encantan !!!!
Hola Natalia,
Hoy he hecho esta receta y ha quedado deliciosa, aunque para mi gusto tiene demasiado aceite. La próxima vez lo haré con bastante menos
Gracias por tu gran blog!
Saludos,
Marian
¡Hola! Me he encontrado con tu blog por casualidad, y ha ido directo a "favoritos" ;)
Te robo esta receta para hacerla el sábado, que tiene una pinta...ya diré qué tal.
Un saludo, y enhorabuena por el blog :)
(¡y gracias por estas recetas que pintan tan deliciosas!)
Hecho el pollo. Oye, me salió rico. Receta guardada. Gracias Natalia
me puedes agrarar unas dudas??
las almendras cual se usa las q compramos para comernosla??las normales??
-las tostada de pan integral...q es pan normal integral o cual??
y en el punto 3...no me ha quedado claro....se echa el aceite en el vaso con el zumo limon y el agua??
Si, las k compramos tostaditas. En el punto tres se pone con el limón y lo demás con el aceite residual que queda en el vaso.. Te va a encantar! Ya me dices! Muack!
Tostada de unos 5g?,5 gramos?, si éso es un trocito de ná!!, no??
¡Es el mejor pollo al limón! Nos encanta a todos. Muchas gracias y salud.
Mi marido dijo: la salsa está para hacer barquits y hundir la flota!!!
ja,ja! no había visto este comentario! me alegro mucho Susana que a tu marido le gustara!!!
hola, una preguntita, porque se pone la tostada?, no entiendo el motivo. Mil gracias
Hola Natalia! Excelente receta, de las mejores que probé con la Thermomix! Muchas gracias!
Publicar un comentario