Ya hacía días que mi príncipe de cinco añitos me pedía albóndigas. Quería hacerlas de una forma baja en grasa y asegurarme que al peque le iban a gustar. Buscaba la manera de hacer las de toda la vida, con todo el sabor y su salsita de verduras cuyo ingrediente principal es el tomate. Y bueno, pues aquí la tenemos, albóndigas suculentas, esponjosas, ligeras y riquísimas!
Ingredientes para 4 personas.
Tiempo de preparación: 30 minutos.
Ingredientes:
- 210 g de cebolla, pelada y cortada en cuartos.
- 170 g de pimiento rojo limpio y cortado a trozos.
- 170 g de pimiento verde limpio y cortado en trozos.
- 4 dientes de ajo pelados.
- 500 g de tomate natural pelado o bien de lata triturado.
- 50 g de aceite de oliva.
- 200 g de caldo de pollo, o bien 200 g de agua y una pastilla de caldo de carne.
- 90 g de vino blanco.
- 150 g de guisantes congelados o naturales.
Para la carne:
- 500 g de carne picada mixta.
- 1 huevo.
- sal.
- Perejil.
- Dos cucharadas de pan rallado con ajo y perejil.
- Un chorrito de leche.
Preparación:
- Introducimos los ingredientes de la carne en el vaso, y mezclamos todo bien programando 20 segundos en velocidad 3.
- Con la mezcla obtenida, hacemos bolitas y las vamos introduciendo en las dos bandejas del recipiente varoma. Reservamos.
- Con el vaso limpio: Ponemos la cebolla, el pimiento verde, el pimiento rojo, los ajos y el tomate y trituramos todo 6 segundos en velocidad 5. Con la ayuda de una espátula bajamos los restos que han quedado por las paredes.
- Agregamos el aceite y sofreímos durante 6 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
- Añadimos el vino, el agua o el caldo. Ponemos el varoma en posición, y programamos 30 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Mientras, precalentaremos el horno en opción grill para dorarlas.
- Una vez finalizado el tiempo, pondremos las albóndigas en una fuente apta para horno y las hornearemos durante quince minutos dependiendo del horno y vigilando que no se quemen (este paso es opcional).
- Con el resultado del vaso, lo trituraremos todo durante 30 segundos en velocidad 8.
- Introduciremos los guisantes en el vaso y los cocinaremos junto con la salsita durante 3 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
- Con esta salsita cubriremos las albóndigas y las serviremos.
Sugerencia: podemos acompañar este plato con una buena ensalada, arroz blanco o puré de patata.
15 comentarios:
estoy haciendo la lista de comidas semanal y esta la apunto para el miercoles .
¡gracias!.
besicos.
cris.
Enorabuena por lo del blog Natalia,ya te decia yo que esta genial sigue asi que nosotras tus seguidoras te apoyamos en todo
Un besito
Qué ricas esas albóndigas y sin pasar primero por la sartén, genial!
Besos
Yo las apunto para el jueves, mmmmm que ricas que estaran!!!
El pollo tiene una pinta de "cómeme" pero estas albóndigas me dicen "devórame" jajaja. Un besazo.
hola Natalia, me encanta tu blog y lo sigo desde hace un tiempo. Hoy he hecho estas albóndigas y están buenísimas, pero un pequeño apunte: el tiempo de preparación no es 30 min, porque si tenemos en cuenta la preparación de las albóndigas pues se tarda más rato ¿no? o es que yo soy un poco torpe, jajaja. Bueno, y si tenemos en cuenta los 6 min para sofreir, y los 30 min de la salsa, pues ya suman 36 min.... es que me he puesto a hacerlas confiando en el tiempo de preparación que ponía al principio, y casi llegamos sin comer al trabajo esta tarde... es que hoy en día andamos siempre con el tiempo justo y corriendo, corriendo....
pero estaban ricas , ricas, eso sí!
Jjaja! Pues si Raquel, tienes razon! he contado el tiempo de cocción solamente, pero si sumamos la elaboración de las albóndigas y los minutos sueltos, podemos contar con un máximo de 45 minutos, es poco rato, pero para el caso es importante!! Lo voy a anotar ahora mismo, y me alegro que te hayan gustado!!
Cris, Silvia, Beatriz, Nuria y Nati gracias por vuestras palabras, siempre es un placer cocinar para vosotr@s!!! ya me direis que tal os ha salido! un besito...
ayer hice las albondigas y a mis niñas y mi marido le han encantado, no puse los guisantes porque a mi hija mayor no le gustan. Gracias por la receta.chus.
Hola Natalia! He cocinado esta receta hoy mismo y tanto a mi como a mi pareja nos ha encantado, estaba ríquisima.
Moltes gràcies per aquest blog tan fantàstic!
buenisimas!!!las hice ayer, fáciles y sin tanta grasa como las fritas, el toke del grill les keda genial
lo próximo el brownie cheescake
hola a tod@s!,gracias por vuestras aportaciones, pero a q temperatura pones el horno;besos
hola a todos, queria saber si cambia el sabor o si estan mejor dorandolas en el horno, es por saltarme el paso si no hay mucha diferencia, gracias.....
Hola Natalia! las he hecho y estaban muy buenas, sólo que el tomate se ha quedado un poco ácido, y eso que le he puesto azúcar, no se porque siempre me pasa esto con el tomate de lata triturado, me puedes ayudar? La medida que pongo para un bote por ejemplo de 800 gr es una cucharadita de azucar y una de sal. Gracias y un saludo!
Hola Natalia, el otro día hice esta receta,estaba bueniisiissiimaa! Es muy comoda de hacer y ademas al hacer las albondigas en el varoma no chupan aceite y asi es mas sana. Enhorabuena por la receta, un saludo
Publicar un comentario