Tenía muchos tomates de la huerta de mi hermano en la nevera e me invitaban a darle a la imaginación para obtener un buen uso y algo especial, diferente.. A mi me encanta el tomate en todas sus formas y maneras, pero esta vez quería mimarme al saborearlos, por consecuencia, quería una receta calentita. Ahora ya tenemos cerca el invierno, y tenemos que ir entrenando recetas que nos hagan sentir bien, y las conviertan en hogareñas en nuestras cocinas. Este plato lo hice un día nublado a punto de llover. Fue estupendo el resultado de comer la crema tan apetecible en un momento tan lleno de nubes y anunciando frío. Yo aproveché el vapor de esta receta para cocer 500 g de salchichas frescas para tenerlas de segundo plato. Así que en un ratito obtuve un primer y un segundo plato muy contundente y al gusto de toda mi familia..
Ingredientes para 4 personas.
Tiempo de preparación:
Ingredientes:
- 40 g de aceite de oliva.
- 90 g de cebolla pelada y cortada a cuartos.
- 120 g de patata pelada y cortada a dados.
- 1 kilo de tomates frescos muy rojos, lavados.
- 1 cucharadita de azúcar.
- sal y pimienta blanca recién molida.
- 200 g de agua o caldo de carne.
- 500 g de leche semi desnatada.
- opcional: 100 g de nata líquida para cocinar.
Preparación:
- Ponemos en el vaso el aceite y calentamos 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
- Agregamos la cebolla y picamos programando 6 segundos en velocidad 5. Con la espátula bajaremos los restos que han quedado por las paredes.
- Ahora sofreímos la cebolla programando 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
- Introducimos la patata y picamos 4 segundos en velocidad 5. De nuevo bajamos los restos con la espátula.
- Añadimos el tomate cortado a cuartos, la sal, el azúcar y la pimienta, y programamos 15 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara. (es en este paso en el que pondremos en el recipiente varoma lo que deseemos como segundo plato, ya sea carne o pescado en papillote).
- Retiramos el recipiente varoma si se ha usado. Agregamos el caldo o el agua, y la leche, un poquito mas de sal y de pimienta (con precaución). Programamos 8 minutos, temperatura 100º, velocidad 4. (Pararemos el tiempo, si empieza a hervir antes de que este termine).
- Agregamos la nata. Lo trituraremos todo bien para que desaparezcan las pieles del tomate y sus pepitas. Para ello programaremos 1 minuto en velocidad 7 y de nuevo un minuto en velocidad máxima. Repetir la operación si fuera necesario.
- La cremita está preparada para ser servida.... Que disfrutéis!!
Por cierto! Os recuerdo la participación en el primer concurso de "Cocinavaroma", es un concurso muy divertido y sencillito, a la vez que creativo. Yo estoy llena de ilusión y espero que vosotros también la compartais. Si queréis ver las bases del concurso clicar AQUI.
3 comentarios:
Hummm, una cremita!!! a mi me encantan, sobre todo en otoño-invierno y por las noches, parece un plato tan sano y nutritivo, que quién lo cambiaría por otro¿?¿? Tengo que empezar ya con las cremas y sopas!!!
Voy a tener que sacar el varoma del armario que creo que lo he usado tres o cuatro veces :(
Me encanta tu receta!!!!!!
Una sopita ideal para este otoño invierno que ya tenemos encima.
Besos.
Publicar un comentario