Hace unos días había pedido un libro a través de internet que me parecía muy interesante (Modern classics 2 de Donna Hay). Yo forofa de los postres, quería ampliar mi dulce vocabulario culinario y me pareció una buena opción. Pues cuando casi se me olvida el pedido, llamaron a mi puerta, era el mensajero con el libro! no lo podía creer! Nada mas cerrar la puerta me senté en la escalera a ojearlo, y la primera receta que me llamó la atención fue esta. Tiene todos los ingredientes que mas me gustan... por un lado el chocolate y por otro el queso.. que mezclados se tienen que llevar muy bien. Pues manos a la obra la adapté a mi Thermomix y le añadí mis toques personales. Me salió perfecta, y me encontré con dos dilemas; es muy fácil de hacer, y cuando empiezas no puedes parar!!!!! Es un auténtico pecado!
Ingredientes para 8 porciones grandes o bien 16 pequeñas.
Tiempo de preparación con horno incluido: 1 hora.
Ingredientes:
Brownie:
- 195 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
- 125 g de chocolate puro en pastillas, para deshacer.
- 25 g de cacao en polvo sin azúcar. (valor).
- 125 g de azúcar glass.
- 2 huevos grandes.
- 125 g de harina.
- Nueces peladas a trocitos, al gusto.
Cheesecake:
- 285 g de queso en crema tipo Philadelphia. (yo puse mascarpone).
- 2 huevos grandes.
- 50 g de azúcar glass.
- almendra fileteada para decorar.
Preparación:
- Precalentamos el horno a 160º.
- Ponemos en un bol las pastillas de chocolate puro y la mantequilla. Lo introducimos en el microondas unos minutos hasta que se derritan vigilando que no se nos queme. Reservamos.
- Introducimos en el vaso los ingredientes del brownie menos las nueces, es decir, el chocolate en polvo, la harina, el azúcar, los huevos y la mezcla reservada. Mezclamos unos segundos en velocidad 4. (hasta que todos los ingredientes estén bien integrados entre si).
- Agregamos las nueces a trocitos y las introducimos en la mezcla programando 20 segundos en velocidad 2.
- Volcamos esta mezcla en un molde preferiblemente desmoldable, que previamente habremos engrasado con un poco de mantequilla.
- Limpiamos el vaso. Introducimos en el todos los ingredientes del cheesecake menos las almendras fileteadas, es decir, los huevos, el queso crema o mascarpone y el azúcar y mezclamos todo unos segundos o hasta que los ingredientes se hayan integrados entre si en velocidad 4 unos 15 segundos.
- Con esta mezcla cubrimos la parte de arriba del brownie ayudandonos con una espátula para esparcirla bien y darle buena forma. Las almendras fileteadas las usaremos para decorar la parte de arriba, así que las dispersaremos para que hagan una bonita decoración.
- Introducimos en el horno durante 45 a 50 minutos. Una vez finalizado el tiempo, procuraremos no enfriarlo demasiado manteniéndolo en el molde, hasta cerca de la hora de su degustación. De esta manera tendremos una textura cremosa por dentro tanto a lo que se refiere al Brownie como a la parte de Cheesecake... Se me hace la boca agua nada mas que de recordarlo... ummmmmmmmmmmmmm!!!!!! Lo tenéis que probar!!!
Sugerencia: A la mezcla de Cheesecake se le puede añadir una cucharadita de extracto de vainilla, le da un sabor muy especial...
No os puedo decir con exactitud el tiempo que dura una vez hecho, en mi casa desapareció a las horas de su salida del horno! Alguno de mis comensales me comentó que probablemente era uno de los mejores postres que había preparado en mi cocina.... con eso os lo digo todo!!!
28 comentarios:
Que pinta mas buena!!
a mi también me gusta la mezcla del choco con queso.
La pongo en pendientes, pronto vera la luz
Bss
Qué bueno Natalia!. Tengo ganas de hacer un postre, y también de poner una receta tuya en mi blog, así que quizá este fin de semana caiga. Te contaré.
Tiene una pinta que "te cagas", no hace falta que nos digas lo deliciosa que está, porque con la foto que has sacado, se puede apreciar! La anotaré en pendientes!!!
Yo hice uno hace bien poco tiempo y encanto. Es toda una delicia.
Besos.
Que rico, tiene que estar buenísimo, gracias por compartir la receta!!!
vaya pinta...la dejo en pendientes porque esta la hago fijo!!
ohhhhh Natalia que buen!! Esta tengo que hacerla pero yaaa!! La foto dice "cómeme"
Un besico
Belén Martínez
No me extraña que digas que ha salido buena si se ve jajaja. Un besazo.
Se ve deliciosa, yo tb . estoy esperando un libro de Donna Hay a ver si me llega. bss.
Hola Natalia, me gustó tu receta en cuanto la ví y hoy, sin haberlo previsto, la he hecho porque iban a comer mis padres en casa. Nos ha gustado mucho y me ha dado una idea para hacer otro postre con algunos cambios con los ingredientes que nos gustan en casa.
Casi lo quemo, pero ha quedado bien, casi tanto como el tuyo. Esta noche lo pondré en mi blog con tu permiso.
Natalia...que lñocura de psotre...Gracias Ana por dérmelo a conocer...este lo tengo que hacer sí o sí...
saluditos
Hola Natalia!!! Creo que la he liado con la tarta!! Es que no estoy muy ducha en esto de la cocina. Bueno te cuento, como la parte del queso me ha salido muy líquida y cuando he echado un poquito en el molde sentía que se hundía en el chocolate, pues he pensado esto no puede ser tan líquido y le he echado harina y levadura para que espesase :S Me ha subido claro está, pero cuando lo he sacado, pues hay partes que se me han bajado y otras siguen arriba. Mañana que es cuando tengo los invitados la probaré. Dime sólo por saber, es así de líquida la parte del queso?? Otra cosa, cuando se mete en el horno se mantiene a 160 grados?? Muchas gracias!!!
Hola MºJesus! respondiendo a tu pregunta, cuando haces la parte del cheese, en crudo tiene una apariencia bastante licuada, pero en el horno cuajan los huevos y queda perfecta.. el hecho que se mezcle un poco con el brownie no pasa nada, porque al hacer el corte se ve bonita, intercalada....
El horno se mantiene a 160º, solo tienes que ir controlandola...
un besito guapa!
Gracias Natalia, me salió buena de todos modos. Pero la próxima vez, la haré como dices. Muchas gracias por tus consejos.
Felicidades por tu bolg Natalia
Una pregunta en cacao en polvo cuando hay que añadirlo?
Gracias
Anónimo, en el punto 3 con todos los ingredientes, ahora lo especificaré en la receta.
Besitos..
Hola Natalia, soy Mari, voy a hacer esta receta, me gustaria saber que tipo de molde utilizaste y para cuantas personas salen, besitos guapa
Hola Mary!! yo usé un molde rectangular de vidrio y puse papel de horno para no tener problemas al desmoldarlo..
Sobre el tema de las raciones, salen para 8-10 personas.
Un besito guapa..
Hola Natalia, por fin hice esta receta que tenia pendiente y tenia muchas ganas de ponerla en practica, resultado, Buenissssimo, una mezcla inexplicable, solo hay que probarla, besitos, Mari
Hola Natalia,lo hice la semana pasada y voló en pocas horas jeje! estaba buenisisimo! Gracias por tus recetas, me encanta tu blog!
Hola Natalia una pregunta:
¿se puede sustituir el cacao por alguna otra cosa
espero que si
besitos ;)
Hola Natalia :
Me he equivocado en una cosa siento las molestias
soi el anonimo de arriba ¿se puede sustituir el cacao sin azúcar ,por cacao con azúcar? Espero que me respondas pronto
Besitos
Sisi.. cap problema, lo puedes sustituir!!
ya verás que bueno!!!
muack!!
hola natalia :
Muchas gracias.
A y qye sepas que me quedo !!buenísima!!!!!!!!!!!!!!!
UNA RECETA ESPECTACULAR
Hola Natalia necesito tu ayuda,tengo q celebrar el cumple de mi peque y estoy buscando recetas por tu blog..esta me ha parecido muy bonita pero las cosas q haga las tengo q dejar hechas el dia de antes porque trabajo ..esta receta se peude hacer el dia de antes?bsos gracias y feliz navidad!
Anónimo! sin problemas, aún mejor, porque se habrán sentado mas los sabores... mmmmm!!!! se me hace la boca agua!!!
FEliz año!!!
Estoy pensando en hacerla para el cumpleaños de mi madre, ya os contare por aquí, que tiene muy buena pinta!
Exquisito, en casa lo han devorado, gracias
Publicar un comentario