Hacia mucho tiempo que tenia pendiente esta receta!! Me daba reparo ponerla en práctica por miedo a que se me calentara mi querida Thermomix.. Al fin pude hablar con una persona, que hacia mucho tiempo había asistido a una clase de thermomix en la que estaba incluido este plato.. Las Migas!!! no perdí ni un minuto en coger lápiz y papel y las orejas en ángulo hacia su boca y decirle ...- cuenta cuenta, ¿Como se hacen?- y aquí estoy, compartiendo este deseo de muchas y muchos de vosotros, y que hoy y ahora voy a hacer realidad.. es espectacularmente fácil y relativamente rápido. ¿Que si quedan como las de casa de toda la vida? yo puedo confirmarlo, quedan riquiisimas, con ese toque que tanto nos gusta de pueblo y de la abuela, y si no lo creéis, tenéis que probarlas, ya me diréis!!!
Ingredientes para 4 personas.
Tiempo de preparación: 42 minutos.
- 350 g de pan seco del día anterior.
- 90 g de aceite de oliva.
- 4 o 5 ajos sin pelar, ligeramente machacados.
- 4 tiras anchitas de panceta cortada a trozos de unos 2 cm.
- 4 chorizos para guisar.
- 1 pimiento verde limpio y a tiras.
- 3/4 de cubilete de agua.
Preparación:
- Ponemos el pan seco a trozos en el vaso y lo picamos unos segundos en velocidad 5. Lo sacamos y lo reservamos.
- Introducimos el aceite en el vaso y lo calentamos durante 5 minutos en temperatura varoma y velocidad 1.
- Agregamos los ajos machacados y los sofreímos durante 5 minutos en temperatura varoma y velocidad 1.
- Colocamos la mariposa. Añadimos la panceta.. La sofreímos durante 12 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
- Sin retirar la panceta introducimos el chorizo y el pimiento verde lo cocinamos todo durante 8 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Lo retiramos y lo reservamos, dejando los ajos y el aceite en el vaso.
- Ahora humedeceremos el pan, picado reservado, con los tres cuartos de cubilete de agua.
- Sacamos la mariposa. Introducimos el pan picado en el vaso junto con el aceite y los ajos. Vamos a realizar las migas programando 20 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Si os gustan muy torraditas, alargaremos unos minutos la cocción de las migas. Yo use estos tiempos y me quedaron realmente perfectas, bueniisimas....
- Introduciremos la carne por el bocal y mezclaremos 10 segundos, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Y dejaremos reposar cinco minutos mas para que el resultado coja todo el sabor. Yo este paso me lo salté, ya que me gusta mas la idea de servirlo por separado e irlo mezclando en el pato mientras degustas.
- Serviremos inmediatamente... y a disfrutar se ha dicho!!
73 comentarios:
Natalia... cuánto se le echa de aceite?
eso... cuanto aceite??
Tomo nota, voy a comprar pan, para dejar secar.
Por cierto ya tengo el toblerone en casa escondido, para hacer la receta
Un saludo
no se la cantidad de aceite
GRACIAAAAAAASSSSSS NATALIA, TENIA UNAS GANAS ENORMES DE PROBAR LAS MIGAS EN THERMOMIX ASI QUE AHORA QUE YA ME LO DAS ADAPTADO NO HAY EXCUSA, GRACIAS DE VERDAD!!!! MUA!!!
Son 90g. Ya lo teneis puesto en la recetita... esque con la emoción de querer colgarla se me pasó este importante ingrediente, ajajajaj!!!
Cualquier duda me decis!!
Que buenas!!!! lo que no se es si con mi tmx 21 podré hacerlas, últimamente cuando hago guisos largos se me sobrecaliente... pero que ganas de comerlas, hace poco tuve ese antojo, creo que el primero de embarazada, jeje, tendré que comerlas entonces!
Hola, no conocía tu blog y con un pequeño recorrido que he hecho ya sé que me va a encantar... Estas migas me han dejando babeando delante del ordenador... jejeje
con tu permiso me quedo en tu cocina... ¿hay sitio??
Petonets.
La noticia para mí sería las migas de harina...Si alguien lo sabe, que se manifieste...
Oleeeeee, que buena noticia que por fin tengamos una receta para hacer las migas de toda la vida con thermomix. Con el trabajo que dan las migas, pero lo buenas que estan. Hoy mismo me pongo a hacer migas para toda la familia.
Hola!
Te he encontrado en la lista de los Premios Bitácoras y me ha encantado tu blog. Muy cuidada la estética, recetas bien explicadas... fotos originales... perfecto! Ahí va mi voto! Mucha suerte en esta recta final!
hola, hace poco que tengo la thermomix y estoy encantada , figúrate ayer hice tortilla de patatas!!!, buscaba una receta de migas y esta tiene muy buena pinta , estas en mi sección de favoritos, gracias por aportar tantas y tan buenas recetas
Hola Natalia,
Me encantan las migas y la thermomix también , voy a probar tu receta y ya te comentaré. Saludos
Maria
HOLA NATALIA, A MI TAMBIEN ME ENCANTGAN LAS MIGAS, LAS INTENTE HACER UNA VEZ CON LA THERMOMIX PERO ME SALIO UN ENGRUDO, PROBARE CON TU RECETA A VER QUE TAL
Ya veras que buenas!!!
HOla Natalia,
lo he intentado dos veces tal como pone y me ha salido un engrudo como dice Macarena. Por que puede ser?
Gracias
hola Natalia,
si no nos gustan con chorizo, puedo saltarme el paso numero 5, o mejor si alargo el tiempo del paso 4?? Lo mio no es la cocina, y desde que tengo la thermomix, he hecho platos que ni si quiera imaginaba que podia!!! Gracias por tu blog, es fantastico!!!
Hola Natalia,
hoy he hecho tu receta, y no han quedado ni las migas!!!! he sustituido el chorizo por jamon serrano y han salido muy buenas. Gracias por tu ayuda.
Quiero probarlas.......
Inkreibles!!!!!
el gran misterio son las migas con harina. Soy un "experto" en hacerlas al modo tradicional, pero aún tengo que encontrar la forma de hacerlas con thermomix
Sin la mariposa, sale un engrudo.
Sale engrudo con y sin mariposa. Yo creo, que la cantidad de agua, es demasiado elevada. Sí alguien la ha realizado de verdad y le ha salido bien , que lo comenté y diga la cantidad real de agua que utilizó. Gracias.
Hola ,hoy he hecho las migas, y al final a la sartén ,perdona , pero el agua qué cantidad echas , nosotros las mojamos con agua caliente y sal , quizás ha sido bastante agua y estaban muy crudas.Intentaremos otra vez , de todas maneras gracias por publicar tus recetas ,esta tarde voy a probar la de guiso de pollo con patatas y alcachofas,ya te contaré. Un saludo
He encontrado esta receta y voy a probar a ver que tal.
Por cierto, ¿no hay que echarle sal?
Mi padre, que es el que las hace siempre en el campo, siempre le echa sal.
Un saludo.
A las personas que les ha salido un engrudo, quiero aclarar que, la cantidad de agua que se le pone al pan son tres cuartos de cubilete, es decir, un cubilete menos un dedo y medio. Me imagino aunque en la receta pone 3/4 de cubilete, puede haber dado el entendimiento de tres o cuatro cubiletes y anda que no cambia!!! esta receta sale perfecta por experiencia propia!! Tenéis que saber que antes de colgar una receta la pruebo yo, sieempreee!!!!!
Recursotk, el pan suele tener sal, pero eso va a gustos, tu mismo!
Muchas gracias.
Me salieron perfectas.
Yo le eché patatera en vez de chorizo. El pimentón que lleva la patatera le da un sabor muy bueno.
Yo también imaginé que el problema de los que le salía un engrudo era lo de los cubiletes.
Un saludo.
buenísimas!!!
Cuando retiré el chorizo y la panceta le di un golpe más en la sartén y luego lo añadí a las migas.
ah, y un poquito de sal al pan y a la panceta
Migas...que felicidad!!
Deliciosas estas migas, aunque yo las tuve un ratito en la sartén al terminar para que quedasen más tostadas y sueltecitas, como nos gustan en casa. Mi pregunta es si doblando los ingredientes saldrán también buenas, es que salen más bien poquitas. Gracias de antemano por la respuesta y por tu sensacional blog. Besos
Para cuatro comilones no es.salen mas bien pocas.
Claro, esque salen para cuatro personas una ración normalita con panceta, chorizo etc... para cuatro comilones se ha de hacer el doble!! todo va en función de lo que uno coma y entre personas cambia mucho!!! Besitos!!
hola Natalia, ya llevo un tiempo entrando en tu bloc,y me encanta,hoy hace un dia de lluvia y me apetece hacer migas asi que voy a probar,lo que tengo son problemas con las madalenas, me salen secas y no me suben bien,me gustaria unas madalenas integrales especial para esas tardes con un te,gracias
las 3 45....seguimos dandole vueltas a la paloma...mejor freir panceta y llamar a tu madre para que haga las migas. viva la sarten y el fuego de leña!!!!
me ha quedado perfecto, gracias por la receta
Buenisimo! Me han quedado perfectas! Se las he recomendado a un amigo!!! Voy a hacer muy amenudo
Las he hecho y ma han salido de rechupete,mañana se las haré a mi madre que le encantan las migas..espero que me queden igual.graciasor las recetas
Muchas gracias por la receta. He hecho más cantidad (6 personas) y genial. Lo único es que he tenido que añadirle más pan, y por supuesto, más tiempo de coción al pan. Una cuestión es que se pegan un poco al cubilete. ¿Se le puede bajar un poco la temperatura?
Yolandaa.estaba desando saber la receta gracias
mañana las hago, luego os cuento
un besico
Las voy a hacer, la gente antes de hablar debería de leer bien,las recetas, por lo demás muy bien, tengo unas ganas de probarlas
por fin
Si quiero echar un poco de pimentón, cuando lo haría y como?. Gracias
perfecta receta buenisimas les he añadidoun poco de longaniza roja y un poquito de blanca.
Que tipo de pan es el mas idoneo?
Gracias
Como nadie me ha dicho que tipo de pan es mejor,he probado con bollos...y me han salido de muerte!!!!!!!!madre del amor hermoso que buenas...
Hola Anónimo! Si te conteste pero se ve que el móvil no público.. Te decía que se hacía con pan seco de panadería, con tres días de dureza mínimo; pero me alegro que te salieran buenos con bollitos! Tendrían su punto dulce y es algo que vale la pena probar!!!
Besitos!
Hola Natalia,gracias por tu respuesta.Cuando decia que use un bollo,es a un tipo de pan de panaderia,como las chapatas,bienas...etc.Te dejo un enlace para que veas que tipo de pan es,aqui en Sevilla se llama asi,en otras regiones tendra otro nombre,pero no era un bollo tipo bollo de leche ni nada.
http://3.bp.blogspot.com/_TPD71lSdav0/SwZdBt7sWxI/AAAAAAAAB5o/rG-MQBAC6uU/s400/bollo%2520sevillano_tcm111-27807.jpg
Un saludo
He oido hablar de lo ricas que estan hechas en la th y tengo que provarlas,asi que pondré en praáctica tu receta y me quedo por aqui,tomando nota.
Si quieres visitarme yo tambien tengo un pequeñito rincon.
Un saludo
http://lathermomixdeyolanda.blogspot.com.es/
Me han salido buenísimas!!! Os dejo la sugerencia que me hizo una amiga: a la hora de humedecer el pan, en lugar de con agua lo he hecho con vino blanco y están espectaculares. Gracias por tu receta.
Las estoy haciendo ahora,ya os contaré...
Hola, tengo la thermomix dse el mrtes pasado y n he parado d hacer cosas, me encanta. Para hoy tenia preparado hacer tu receta y me han salido muy buenas, acabms d comerlas, gracias x la receta
Increibles, las he hecho dos veces y aunque la verdad que no quedan tan tan buenas como las que hacía mi abuela con el método tradicional, son una alternativa buenísima y mucho más cómoda. Enhorabuena :)
Me alegro mucho que os guste! Ya sabía yo que esta receta os gustaría mucho ;)
Natalia
Pues yo acabo de hacerlas con pan demasiado duro, que pasaba? que salían demasiado picadas asi que decidi echarles agua y después picar, el problema es que estaban demasiado mojadas asi que ha salido medio masa, medio sueltas, pero que quede que el sabor es buenísimo y qu eme las voy a comer como sea, jajajajaj, volveré a intentarlo en breve, eso lo tengo claro.
David.
Pues yo las haré mañana!ya tengo todo lo necesario y mi duda es el chorizo,cual usas.chistorra?
Ya tengo tu blog guardado en favoritos y he hecho cositas jiji
hola soy nueva en todo esto a si que ahi va mi pregunta,el pan que tengo en casa esta muy seco o sea que no es del dia anterior a si que no se si el agua tiene que ser la misma cantidad, espero que me podais ayudar
Han quedado muy buenas!
Yo tengo el modelo anterior de Thermomix, también con mariposa y varoma.
Alguien las ha probado con esta maquina y le han salido bien?
La primera vez que intenté hacerlas con otra receta, no me salió, pero con esta quedan muy bien.
hola las boy hacer hoy mismo aver que tal me salen, un saludo.
Yo he echo las migas de igual manera pero sin el pimiento y me salieron de Rechupete ya que las migas extremeñas son iguales que las andaluzas solo es que se cambie slgun ingrediente segun los comensales y gusto pero estan ue no pueden faltar en ninguna cocina regional por su gran sabor y ricad en alimentos caseros que son los mejores del mundo.
Estoy haciendo las migas ahora mismo, ya os contaré como quedan.
Si queréis que el pan no se os quede duro os recomiento guardarlo en una bolsa de plástico hasta el día siquiente, así mantiene la humedad y queda blandito.
cuando dices cubilete a que te refieres?
Hola gracias por la receta, la hice y salen espectaculares, os aconsejo q la hagáis!
Realmente buenas, las hice con alguna pequeña modificación y me salieron buenísimas... La estructura de la receta de lo mejor que he encontrado.
Entonces el cubilete de agua 1para esa cantidad?
Han quedado estupendas, gracias!
Hola, os escribo desde Francia.....
Quisiera hacer las migas que me encantan !!!!!pero no comprendo que es el cubelete ?
Gracias
https://goo.gl/images/5aJkVg
Hola! el cubilete es lo que se pone en la tapa de la thermomix, que también es un medidor, espero haberte ayudado!
Están que te mueres de buenas!cuando acabas todos los pasos, le das un meneo en una sartén y ya es una delicia total.
Me alegro que te hayan gustado! a nosotros nos encanta unas buena migas!
Publicar un comentario