- 190 g de pistachos tostados.
- 130 g de azúcar glass.
- piel de 1/2 naranja.
- una pizca de vainilla.
Preparación:
- Ponemos el azúcar y la vainilla en el vaso y pulverizamos programando 10 segundos a velocidad 10.
- Introducimos la piel de naranja y repetimos la operación.
- Agregamos los pistachos. Programamos 1 minuto en velocidad 6. Vamos a controlar por el bocal hasta que veamos que se empieza a aceitar. Una vez veamos ese inicio, pararemos la máquina puesto que la masa ya estará. Sobretodo no dejarlo mas tiempo que el indispensable ya que entonces nos quedaría el turrón demasiado blando.
- Con la ayuda de una espátula lo introducimos en el molde que tengamos preparado, y lo presionaremos bien para que quede bien compacto.
- Lo dejaremos reposar un mínimo de dos días a temperatura ambiente. Una vez pasados, ya podremos degustar este delicioso y diferente turrón.
Sugerencias: Este turrón se puede adornar con mini daditos de pistacho, naranja caramelizada, pistachos enteros incrustados...
Turrón de almendras:
- 125 g de azúcar.
- un poquito de piel de limón sin parte blanca.
- 150 g de almendras peladas y tostadas (solo doraditas, si nos pasamos, amargan).
- una cucharadita de canela en polvo.
Preparación:
- Ponemos el azúcar en el vaso junto con la canela y pulverizamos programando 5-10 durante 10 segundos. Agregamos la piel del limón bien sequita y repetimos la operación.
- Añadimos al vaso las almendras. De este paso dependerá un buen turrón. Programamos 15 segundos en velocidad 6. Hemos de transformarnos en buenos observadores e ir mirando a través del bocal para detectar cuando la almendra empieza a desprender aceite. Siendo observadores, programaremos 5 segundos mas en velocidad 6. El mio, lo dejé aquí, me pareció una buena textura, como serrín) para montar el turrón. Se puede volver a repetir la operación solo, si estáis muy seguros de que realmente le falta esos cinco segundos para la textura perfecta. Recordar que es un turrón blando pero sólido.
- Introducimos la masa en el molde escogido y lo dejamos reposar bien protegido a temperatura ambiente durante un par de días para que se sienten los sabores.
En el caso de que os quedara aceitoso, lo tendremos que dejar varios días secándose ayudándonos de servilletas de papel. La mejor almendra para este turrón es la marcona. Si usamos
Sugerencias: este turrón se puede decorar con trocitos pequeñitos de almendra picada en toda la superficie. También es una muy buena opción, que en esa superficie, le pongamos algunas almendras caramelizadas!! Que rico!!!!
- 180 g de leche condensada.
- 200 g de coco rallado.
- 100 g de chocolate de cobertura (yo usé en pastillas o perlitas).
Turrón de coco:
Ingredientes:
Preparación:
- Ponemos en el vaso el coco rallado y la leche condensada. Mezclamos durante 2 minutos a temperatura 37º, velocidad 2.
- Estiramos esta mezcla en el molde o caja forrada de papel de horno y lo prensamos muy bien.
- Derretimos el chocolate de cobertura. Yo lo derretí en la thermomix. Para ello puse los 100 g de chocolate con 20 g de nata y programé 2 minutos a 37º velocidad 1. En el caso que sea chocolate de cobertura tipo tableta chocolate postres, lo trituraremos antes de este paso con unos golpes de turbo.
- Con esta cobertura, impregne toda la parte de arriba del turrón y con un tenedor le hice unas vetas para decorarlo.
Sugerencias: Para decorarlo de otra forma, es muy original, ponerle coco seco rallado sobre el turrón y en los laterales, y tostarlo un poco con un soplete.... queda divino!!
Turrón de chocolate:
Ingredientes:
- 50 g de mantequilla.
- 275 g de chocolate negro con 75%.
- 50 g de nata.
- 50 g de almendra marcona tostada.
Preparación:
- Introducimos en el vaso la mantequilla y programamos 3 minutos a 70º en velocidad 2.
- Agregamos el chocolate y la nata y programamos 2 minutos, a 37º, velocidad progresiva 5-10.
- Colocamos la mariposa y programamos velocidad 1. Vamos incorporando las almendras 1 a 1 por el bocal.
- Volcamos en el molde deseado y dejamos enfriar.
Las sugerencias para decoración de este turrón, suelen ser muy típicas. Unas almendras reservadas blancas incrustadas en la parte superficial del turrón....
18 comentarios:
Feliz Navidad a ti también Natalia!!!!! y que lo pases en grande con toda la familia degustando estos fantasticos turrones. Tienen una pinta artesanales muy apetecible. Felicidades por el post y abra que tener en cuenta lo de los frutos secos. Gracias por el consejo. Besosss
Que buena pinta,pensé al ver la primera foto que eran comprados,desde luego que buenas manos tienes hija.
Muchos besos para ti y los tuyos
uhmmmmm
exquisitos a la vista y al paladar...muchisimas gracias
Feliz Navidad y felicidades por esos turrones tan buenos que has hecho!
Natalia felices fiestas con tu familia y vuelvo a darte las gracias por estas recetas magnificas. Los turrones hechos por vosotras tienen muy buena pinta.Mañana me pongo a hacer un par de ellos,besos
Natalia unos turrones divinos,me han encantado todos y muy buenas recetas y sobre todo la recomendación,Felices Fiestas!!
Gracias por compartir tus recetas con tanto cariño.
Madre mia Natalia ,estos turrones tienen una pinta buenisima y mira que yo no soy de dulce pero el chocolate es mi perdicion el resto nada de nada
Voy a probar a hacerlo y espero que me quede igual de buenos que a ti y les guste a la familia Que pases buenos dias en compañia de la familia y seres queridos ,Feliz Navidad
un poquito de cada,por favor
Feliz Navidad para ti y los tuyos. Un beso enorme.
Uf! yohe empezado por los fàciles que espero colgar proximamente, pero los tuyos tienen una pinta!!!!!!!
Felices fiestas
Muchas grácias por vuestros sinceros comentarios, me hace tanta ilusión leeros!!.. ya sabeis que las cosas, hechas con amor, siempre salen bien, siempre salen buenas... y que hay mejor en este mundo que cuidar a la familia, mimar a los amigos.. para mi, mi forma de cuidaros, de llegar hasta vosotros, es compartir mis recetas, mis secretos.. No os lo creereis, pero se de esta forma, se crea un vínculo de aprecio que para mi tiene mucho valor.. Estoy rodeada de amor, de alegría, de ilusión, .. y de todo eso, vosotros teneis mucha parte, y os lo agradezco muchiiiiiisimo..
Un beso sincero...
pasate por mi blog hay algo para ti
¡¡besos¡¡
FELIZ NAVIDADDDDDDDDDDDDDDDD!!!!
Que maravilla de turrón ,siempre me gustó y con chocolate mucho mejor linda receta para navidad te la copio amiga y deseo una Feliz Navidad junto a tu familia,muchas bebdiciones,carsiños.
Ya sabes que me encanta pasarme por aquí, y no podía faltar hoy, que quiero desearos una Feliz Navidad y un próspero 2011 para ti y para todos tus seres queridos. Un beso muy fuerte Natalia...
Tienes un blog genial.
Te invito a visitar el mío
www.aliterdulcia.com
Un besín
Isabel
ui! el turrón de pistacho me ha quedado como un mazapan...
Publicar un comentario