- 40 g de aceite de oliva.
- 200 g de cebolla pelada y cortada a cuartos.
- 200 g de pimiento rojo pelado y cortado a trozos (yo usé pimiento asado que ya tenía).
- 300 g de calabacín limpio y cortado en rodajas.
- sal y pimienta blanca.
- curry en polvo.
- 1 hoja de laurel.
- 150 g de vino blanco seco (yo usé tinto porque no tenia blanco).
- 600 g de lomos de merluza o cualquier pescado blanco.
- Ponemos la merluza salpimentada y con unos toques de curry en polvo en el recipiente varoma y reservamos.
- Ponemos el aceite en el vaso y calentamos 4 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
- Añadimos el calabacín, el pimiento y la cebolla y picamos 5 segundos en velocidad 5 para que quede pequeñito. Salpimentamos el conjunto.
- Sofreimos las verduras. Para ello programamos 10 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
- Agregamos ahora el vino, la hoja de laurel y el curry. Ponemos el varoma en posición y programamos 10 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
- Una vez finalice el tiempo, retiramos el recipiente varoma. Le quitamos la piel a la merluza y la ponemos en la fuente donde la vayamos a servir.
- Ponemos la salsa cubriendo la merluza y servimos inmediatamente.
Sugerencias: Para hacer el acompañamiento se pueden variar las verduras al gusto. También queda muy bien con zanahorias y puerros, eso cada uno a su gusto.. Si no os gusta encontraros las verduritas, se puede triturar la salsa unos segundos a velocidad máxima. Yo este plato lo acompañé de una ensalada verde con vinagreta de mostaza ligera, pero otras ideas pueden ser unas verduritas al vapor, una crema de verduras o una sopa...
Espero que os aproveche, es un plato que siempre sienta bien.... Viva el culto al cuerpo y la mente y viva el equilibrio alimentario... ¿Estais conmigo?... (en el equilibrio también se permiten caprichos que pronto colgaré y que he colgado con anterioridad porque cuando nos portamos bien también nos merecemos premios de otros tipos, pero puntualmente, he? ajjaja....)...
8 comentarios:
Natalia: Hola!!!!! que rica esta esa merluza, la voy hacer el jueves, pero con otro pescado. No se si conoces el pescado Blanco del Nilo. Otra cosa en el platillo de la verdura, te preguntaba que en dónde se comprar le cuscús y que si es un cereal engordativo. Ah!!!! muchas gracias por lo de las galletas, que le dije a la Nuri y se puso feliz, porque justo este fin de semana es puente en México, aprovecharemos para hacerlas.
perdón!!! ¿cómo haces la vinagreta de mostaza?, que horror!!! te invado, pero es que me encanto tú forma de cocinar, estoy feliz con tú blog, se me hace sencillo, claro y fácil.
Ahora estoy empezando con clases de yoga, te dicen mucho sobre el cuidado de la alimentación, siento que tú estas ahora si que en el mismo canal que yo, me caiste del cielo, maravilloso.
Hace 15 días hice el pollo a la catalana, pero como a mi marido y a la peque no les gusta las ciruelas, me pidieron que les pusiera uvas (a mi me encantan las ciruelas), pero al final les puse uvas, chica quedo excelente, buenisimooo, con un suc delicioso y comimos bastante pan 8eso fue lo único que estuvo un poquitín mal, pero es que si no yo por lo menos no lo disfrutaba.
Bueno!!!! me dejo de rollos, gracias por compartir tu pasión por la cocina y que cada día le vayamos tomando más gusto.
Un petó molt fort.
Núria
Hola Nuria!! tu invade, tranquila que me gusta! Mira, el cus cus lo encuentras en dietéticas y en grandes superficies, yo muchas veces lo compro en carrefour o en mercadona.
El tema de la vinagreta le pongo una cucharada de mostaza, un buen chorrito de vinagra de módena, aceite, sal y algo de parmesano en polvo.. es una vinagreta que sale muy rica! a veces cambio el parmesano por mermelada de higos o ciruelas (una cucharadita). Lo emulsiono todo bien y tengo para un par de ensaladas.
El tema del pollo a la catalana tiene muchas variantes. Como lo has hecho tu tiene muy buena pinta..
Por último, el tema de las galletas tranquila, lo estoy preparando para la siguiente entrada; te va a gustar mucho y a tu nena mas!
Un petó molt fort també per tu...
Natalia me encanta el pescado hecho en el varoma, queda en su punto y es muy sano. Te ha quedado genial así preparado. Un besazo preciosa.
Qué buena idea! Mañana a la noche toca pescado, así que con tu permiso te lo copio!!!
me gusta esta receta, es sencilla y parece deliciosa
¡¡besos¡¡
A mi todo lo contrario...me encanta el pescado y me encanta la verdura...aqui se han aliado los dos...habrá que probarlo!!!
Lo hice el otro dia para cenar. Está Buenísimo. Muchas gracias otra vez por tus recetas. Por cierto, puedo hacer una petición? tienes alguna receta con salmon?
Acabo de almorzar tu merluza al curry, muy rica, a mis niños les ha gustado mucho.
Es la primera vez que comento pero he entrado varias veces en tu blog.
Muchas gracias por compartir las recetas.
Publicar un comentario