Como se suele decir, esta es una clara receta que la tengo en pendientes y es una buena ocasión para comprobar las opiniones que yo tenía sobre ella. Considero que es una muy buena opción para un viernes o sábado por la noche, un día de cena informal, con invitados, amigos y familiares.. Yo la pondría en lugar de comprar pan, siempre es mas agradable y sabrosa que la típica barra de panadería; además, como la podemos condimentar dependiendo de la ocasión siempre podemos tematizarla mas como acompañamiento.
Mi conclusión después de la experiencia es, que forme parte de una cena con embutidos, diversas tortillas (de patatas, espinacas, alcachofas) y pica pica, siendo la Focaccia uno de los platos protagonistas ya que a la vista sorprende y al sabor conquista nuestro paladar..
Una de las cosas que me ha llamado la atención es que tanto en la elaboración, como en el horneado, como en la degustación, te transporta a un lugar rústico con todas sus bonitas características; ya veréis cuando la hagáis que eso es irremedialbemente evitable; una sensación de hogar y una elaboración de antaño... no se si me explico, pero si la hacéis, me entenderéis a la perfección, así que animaros (además es una receta muy pero que muy fácil y de esas que os gustan, dando rienda a la imaginación)...
Fuente de inspiración; el aderezo.
Con estas cantidades salen dos focaccias pequeñas o una grande.
Ingredientes: - 150 g de agua.
- 425 g de harina de fuerza.
- 1 cucharadita de azúcar.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 sobre de levadura seca.
- una pizca de sal.
- 25 g de aceite de oliva.
- Rúcula.
- 4 tomates cherry.
- parmesano en polvo.
Preparación:
- Ponemos el sobre de levadura en el vaso junto con el agua y programamos 1 minuto, temperatura 37º, velocidad 2.
- Introducimos el aceite y mezclamos 30 segundos en velocidad 2.
- Agregamos ahora la harina, el orégano, la sal y el azúcar.
- Mezclamos todo durante 30 segundos en velocidad 5.
- Ahora ponemos vaso cerrado, velocidad espiga durante 1 minuto.
- Una vez finalizado el tiempo, ponemos la masa en un bol y la tapamos con un paño hasta que aumente su volumen.
- Cuando haya aumentado su volumen la amasamos durante un minuto para que pierda el aire interior y le damos forma. La decoramos en mi caso, con rúcula, tomate cherry y queso paremesano espolvoreado por encima.
- La introducimos en el horno durante 20 minutos a 180º aproximadamente; ya sabemos que el tiempo depende del tipo de horno...
Sugerencias: Podemos cambiar la forma y los ingredientes para variar tanto el sabor, como la propia presentación. La forma la dejo a vuestra imaginación; los ingredientes pueden variar con romero, cebolla, polvo de ajo, hierbas provenzales, pimentón rojo, olivas, anchoas... Como siempre, os invito para que en los comentarios me pongáis vuestras ideas y así ampliar al máximo las alternativas de esta práctica receta!
12 comentarios:
Muy buena combinación de ingredientes, tiene una pintaza tremenda.
Besitos
Que Bonitaaaa!!! Seguro que dio pena comertela, espectacular, como todas tus recetas, un besote, Naty
Rafa y Mari
QUe rica Natalia, estas propuestas estan geniales, verdad???
La mía con aceitunas negras y beicon, riquísima! Nosotros la tomamos como plato único porque estaba muy sabrosa...
¿Sabes? Pense en prepararla con harina integral pero no lo hice. QUizas la proxima vez si!
BEsos
Yo también me inspiré en El Aderezo para hacer la mía. La tuya está preciosa con los dibujos de la rúcula y el color de los tomatitos. Un saludo.
Qué bien, tanta gente haciendo la misma receta, me encanta. La tuya se ve exquisita. Me alegro de que estés en el Círculo. Un beso.
Hola, he pasado a verte a través de Piluka y ya he echado el ojo a unas cuantas recetitas, lo único que Yo no tengo Termomix, supongo que las podré adaptar sin problemas. El bizcocho de zanahoria me ha encantado.
Un saludito
¡Hola! Como levadura seca ¡vale la Royal para hacer bizcochos? ¿Saldrá bien si la hago con levadura fresca de panadero? Mil gracias.
Hello Natalia!!!!!!!!!
El proximo dia en lugar de pizza, hare Focaccia, parece ser esponjosita y muy rica, sera una mezcla entre pan y pizza, me gustó y la haré, muchos besitos,
BLANCH
La mia con queso de cabra, espinacas, tomate cherry y aceitunas negras mmmmmmmmmmmmm
Que rica!!!
Hola Natalia! Te leo desde hace tiempo y me encanta tu blog. Hoy me he animado a hacer una de tus recetas por primera vez, la focaccia. No se que he hecho mal, pero no me ha quedado bien. La masa me ha quedado como desmenuzada y al ir a amasarla estaba dura y seca, es así como tiene que salir o quizá he hecho algo mal... He seguido paso a paso las indicaciones que das. Por favor, agradeceria me dijeras si hay algún motivo por el que me ha quedado la masa así.
Muchas gracias.
Besos. Ana.
Hola Ana! A veces depende de la harina la consistencia de la masa.. Por lo que me dices, quizás hubieras necesitado un poco mas de agua. Si has usado otra harina que no sea la de fuerza, la cantidad de líquido puede cambiar unos gramos mas...La masa debe quedar muy manejable y esponjosa. Prueba así y ya me cuentas!! un besito guapa!!
Y gracias a todas las demás por estar aquí!!
Muchas gracias Natalia, la verdad que si que usé la harina de fuerza... No se lo volveré a intentar y ya te contaré. La apariencia si que parecía que le faltaba líquido a la masa... Bueno, esa focaccia tiene que salir.
Gracias y un beso.
Ana.
Publicar un comentario