Ingredientes:
- 250 g de merluza limpia y sin espinas.
- 2 dientes de ajo pelados.
- Perejil.
- Pimienta blanca recién molida.
- 200 g de leche entera.
- 50 g de harina.
- 15 g de mantequilla.
- 40 g de aceite de oliva.
- 45 g de cebolla.
- nuez moscada y sal.
Preparación:
- Ponemos en el vaso el ajo y el perejil. Picamos 4 segundos en velocidad 5. Con la ayuda de una espátula bajamos los restos y repetimos la operación.
- Agregamos 20 g de aceite y el pescado en trocitos y sofreímos durante 3 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
- Sacamos y reservamos en un bol.
- Sin lavar el vaso introducimos la cebolla y la picamos 4 segundos en velocidad 5 (acordaros de sacar el giro a la izquierda del punto 2). Con la ayuda de una espátula bajamos los restos de las paredes.
- Añadimos el resto del aceite (20 g) y la mantequilla y sofreímos durante 4 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
- Agregamos ahora la harina y la cocinamos durante 3 minutos, temperatura varoma, velocidad 3.
- Añadimos la leche, la pimienta, la nuez moscada y una pizca de sal. Programamos 4 minutos, 100º, velocidad 4.
- Introducimos el pescado reservado y lo mezclamos todo durante 1 minuto en velocidad 2.
- Dejamos reposar esta mezcla en la nevera durante un mínimo de dos horas. Entonces podremos formar las croquetas, rebozarlas con huevo y pan rallado.
- Las podemos freír o bien congelar para alguna ocasión especial..
Sugerencias: Estas croquetitas, se pueden hacer de otros pescados (rape, bacalao...) y también admiten la buena amiga, la gamba. Se le puede añadir alguna hortaliza, la zanahoria es muy buena alternativa.. . Para los niños, es una buena forma de comer pescado, y con que podemos acompañar unas croquetas de este estilo? Pues bien, las alternativas son muy diversas... que si una ensalada del mar (con atún, surimi... ), o bien un bermut de mejillones al vapor, almejas marinera, gambas plancha, etc... o bien las croquetas con unas patatas fritas (especial niños)...
Besos mil!!!
20 comentarios:
que ricas te han quedado, besos
te copio la receta
¡¡besos¡¡
Me encanta esta receta de croquetas. Yo las hago mucho y caen en seguida. Te sigo desde hace tiempo y veo que cada vez tienes mejores fotos. Un beso
Qué buena pinta tienen!!
Sólo una pregunta: las que tenemos la thermomix 21, ¿tenemos que poner la mariposa y velocidad 1 en el punto 2?
Muchas gracias.
que buenasssssssssss...la hare segurooooooooooooooo
isabel yo tb tengo la t21...siempre q ponga giro a la izq....tu tienes q poner mariposa..t100.velocidad 1...ok??punto 2 tu tienes q poner mariposa...tempe 100.velocidad 1...
Vaya aperitivo mas tentador!!!
Que buenas ideas nos das, y tan faciles, las haremos, seguro,
MIL BESOS,
Rafa y Mari
Natalia: Hola!!!! te queria preguntar si en vez de merluza (que en México no tenemos) le puedo poner atún: Cambia el orden de realizar la receta o la sigo igual y termino poniendole en el lugar de la merluza el atún?
Gracias!!!!!!!!
Un petó
Núria
P.D. saber hacer la coca de San Joan con la thermomix? ojala, porque me encantaría hacerla este año. Gracias!!!!!!!!
Al post anterior de la Núria de Mèxic;
jo tinc aquesta recepta i és èxit segur. espero que l'entenguis i que us agradi.
COCA DE SANT JOAN
INGREDIENTS:
• 100 gr. de sucre
• La pell d’una taronja i d’una llimona
• 2 ous
• 65 gr. d’oli
• 120 gr. llet
• 30 gr. d’anís dolç o aigua de tarongina
• 30 gr. de llevat de pa
• 500 gr. de farina
• 1 ou per pintar
• Sucre torronada (sucre amb unes gotes d’aigua)
Per decorar:
• Fruites confitades laminades.
• Crema
• Pinyons.
PREPARACIÓ
• Ratllar el sucre 30 seg. V. 5-10, afegir les pells i ratllar 30 seg. V.5-10, baixar el que queda a la paret.
• Afegir els ous, l’oli, la llet, el llevat i l’anís, barrejar 4 seg. V. 3 i programar 2 min. 37º v.2.
• Afegir la farina, barrejar 4 seg. v.6 i després programar 2 min. V. espiga. Ha de quedar una massa fina.
• Deixar reposar, en un recipient engrassat ½ hora o bé posar-ho en una bossa i deixar-ho reposar fins que dobli el volum).
• Engegar el forn a 180º, posant a dins un recipient amb aigua.
• Un cop la massa hagi doblat el volum, estirar-la a la mida de la plata del forn, pintar-la amb ou, decorar amb fruites, crema o pinyons i el sucre.
• Deixar reposar fins que torni a doblar el volum.
• Posar al forn a 180º uns 12 o 15 min. aprox.
Hice anoche la masa y hoy para comer las croquetas y doy fe de que están deliciosas, justas de bechamel, más no es necesaria.
Todas tus recetas son deliciosas, pero a mi parecer las de pescado las bordas, ¡siempre siempre salen exquisitas!
las hice la noche del Jueves para comer ayer al mediodía, buenííísimas!!como dice el anterior comentarios con la cantidad justa de bechamel!
HOLA NATALIA, HE DESCUBIERTO HOY TU BLOG Y ME GUSTA MUCHO. HAY ALGUNA FORMA DE IMPRIMIR TUS RECETAS O GUARDARLAS EN PDF?
MUCHAS GRACIAS
Hola Nuria , me parece de mala educación contestar a alguien en otro idioma o lengua distinta a la que pregunto, imagino que buscara alguien que se lo traduzca...
Hola tenía una duda, si en vez de poner 250g de merluza le pongo 500g el resto de ingredientes como variaria? Esque quiero hacer mucha cantidad pq así tengo para varias veces y buscando e visto tu receta,, quiero probar a ver si de una vez me salen bien porque siempre me quedan muy blandas y me cuesta horrores freirlas. Gracias :D
E ido poniendo a las que yo hago cada vez más harina para que me quedaran más duritas pero a lo mejor lo que tendría que hacer es menos leche en vez de mas harina? Ainssss me traen loca las croquetas cada vez que las hago pensaba que con la thermomix ya me saldrían bien, mejor pero todavía no del todo. Gracias y perdón por extenderme tanto
Buenisimas! Lo he hecho y sale estupendo. Muy bien las cantidades. Gracias por compartir!
Buenísimas, me han quedado geniales, ahora voy a probar con las de bacalao.
Buenísimas, me han quedado geniales, ahora voy a probar con las de bacalao.
Hola! Gracias por la receta. Acabo de hacerla sin sal, ni ajo, perejil, ni nuez moscada porque son para mi bebé, que el pescado no le gusta mucho y con estas croquetas seguro que se lo come.
He probado la masa y está buenísima pero la thermomix ha quedado bastante negra por abajo (se ha quemado algo). ¿Es normal? He seguido todos los pasos tal cuál...
Tiene que ser la leche entera?
Si no tienes o no quieres usar leche entera usa semi desnatada. Saludos.
Publicar un comentario