El arrocito con conejo no es mi fuerte, pero tengo que admitir que en sabor gana a muchas otras especialidades de arroz.. La chicha de conejo tiene muchos huesecitos, por lo demás, su sabor es bien especial, diferente.. Lo que mas me curiosea es que después de lo que os cuento, cuando como arroz con conejo me peleo con quien sea por comerme el higado!!!! siiii siiiii!!! ni yo me lo creoooo!!!!!! Grrrrrrrrrrr!!!! mira que es una cosa que me dá repelús pero su sabor,,, su textura... me gusta :)
Os informo que el martes me caí al suelo, y después de hacer el pino puente, mi único punto de apoyo fué el dedo gordo de mi mano derecha, y aquí estoy redactando la receta con un esguince en la articulación, eso le dá mas mérito a la recetita, verdad???? Me he apresurado por quien quiera disfrutarla el finde... Por cierto, ya va tocando una dulce no?? ummmmmmmmmm!!!!!!!! pronto, prontooo......
Ingredientes:
- 90 g de tomate natural triturado.
- 3 dientes de ajo pelados.
- 100 g de pimiento rojo limpio y cortado a trozos.
- 50 g de aceite..
- 500 g de conejo cortadito en dados.
- 50 g de champiñones limpios laminados.
- 50 g de espárragos verdes limpios y cortados en trozos de 2 cm.
- una pizca de pimentón.
- 1 litro de caldo de pollo.
- 250 g de arroz.
Preparación:
- Introducimos en el vaso el tomate triturado, el pimiento rojo y los ajos. Trituramos programando 8 segundos en velocidad 6. Retiramos y reservamos.
- Ponemos mariposa: Ponemos el aceite y el conejo, sofreímos durante 7 minutos en temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
- Agregamos la mezcla reservada de tomate, pimiento con ajo y programamos 5 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
- Incorporamos ahora el caldo y el pimentón. Programamos 5 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
- Añadimos los champis, los espárragos y el arroz, y programamos 12 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
- Una vez finalizado el tiempo, . Dejaremos reposar tres minutos y ya estará listo para servir..
Espero que os guste, es una receta de plato único y con estas cantidades salen seis raciones...
Se puede aprovechar y hacer de postre algún pastelito para terminar o algún vasito individual, para hacer perfecto un tranquilo y relajado domingo....
Aaaaa!!!!! Casi se me olvidaaa!!! he cambiado la foto de la derechaaa!!!! os gusta???? jejjjej
A disfrutar!! y besos a millones!!!!!
9 comentarios:
Hola, me imagino que se puede hacer con pollo. ¿Recomiendas pechuga o muslo de pollo?
Gracias!
Ohhh que buena pinta!!!! como siempre no me fallas...tengo que probarla. La receta es para 4 personas?
Has cambiado la foto...¡estás muuu guapa!. Yolanda (La Rioja).
Lo hice este sábado, el arroz delicioso, como tú dices, con un sabor diferente, tan rico...nos encantó a todos. Muchas gracias por tus recetas.
Natalia, a mí sólo me gusta el conejo en el arroz, será pq soy valenciana y siempre está en la paella y en otros muchos arroces. Me gusta el tuyo y me lo llevo y un diez por el mérito de publicar con el esguince. Yo me hice uno en el pie en enero y no veas cómo me sentía de mal. Un petó
La recetita es para 4 personas y queda para repetir, eso es genial! Y si fuera con pollo, el muslo es más meloso pero se puede hacer con ambas cosas...
Quisiera probar como queda la combinaciòn de conejo con chapignones,el plato se ve delicioso,asi que me anoto la receta de inmediato.Paola L.
Todavía no me he animado a probar el conejo, pero este plato me esta tentanto mucho. Le pediré a una amiga cocinera si lo cocina para ambas. Luego cuento como fue
Saludos!
Gracias Paola, ya verás que bueno.. Guillermina, esta es una buena opción para una primera vez con conejo.. así que a ver si te animas y nos cuentas!!
Nati
Publicar un comentario