Para los intolerantes al gluten también es ideal. En serio, os animo a que las probéis porque están muy buenas.

Base:
500 g de ramilletes de coliflor
250 g de queso emmental en trozos
2 huevos
Cobertura:
80 g de cebolla
1 diente de ajo
20 g de aceite de oliva
15 g de tomate concentrado
sal
orégano seco
125 g de mozzarella fresca
tomates cherry
queso rallado
Preparación:
1- Pon en el vaso la coliflor, el queso y los huevos, introduce la espátula por la abertura y programa 9 segundos / velocidad 5 moviendo la espátula de lado a lado para ayudar en el troceado.
2- Precalienta el horno a 220ºC.
3- Forra 2 bandejas de horno con papel de hornear y con un aro de emplatar de unos 10 cm forma 6 círculos de masa en cada bandeja.
4- Hornea cada bandeja durante 10 minutos a 220 ºC.
5- Mientras tanto vamos a preparar la cobertura, para ello pon en el vaso la cebolla, el ajo y el aceite, programa 4 segundos / velocidad 5 para trocearlo y luego programa 2 minutos /120ºC /velocidad 1 para sofreirlo.
6- Añade al vaso unos 20 tomates cherry, el tomate concentrado, la sal y el orégano y programa 6 segundos /velocidad 6 para triturarlo. Con la espátula baja los ingredientes hacia el fondo del vaso y programa 5 minutos / 120ºC /velocidad 1.
7- Mientras tanto, corta algunos tomates cherry en cuartos, si no tienes también puedes poner tomates secos, corta la mozzarella en rodajas finas y luego por la mitad. Reparte la salsa de tomate sobre las bases de pizza y coloca encima los tomates y la mozzarella, esparce un poco de orégano encima y también un poco de queso rallado.
8- Hornea cada bandeja durante 10 minutos a 220ºC.
Se puede decorar también con hojas de albahaca si tenéis.
Unas pizzas diferentes, fáciles y rápidas, una alternativa para comer mas verdura e innovar en nuestros menús diarios! os animo a que las probéis! Ya me contaréis!
Mirna Ivorra
No hay comentarios:
Publicar un comentario